Hay dos ciclos de estudios pero no todos los centros docentes imparten ambos ciclos.
Se puede estudiar en:
Escuela Superior de Marina Civil de la Universidad de Oviedo primer ciclo
Facultas de Náutica de la Universidad Politécnica de Barcelona primer ciclo
Facultad de Ciencias Náuticas de la Universidad de Cádiz sólo 2º ciclo
Escuela Técnica Superior de Náutica de la Universidad de Cantabria sólo 2º ciclo
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas de la Universidad de La Coruña Sólo 2º ciclo
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales de la Universidad del Pais Vasco Sólo 2º ciclo
Centro Superior de Náutica y Estudios del Mar de la Universidad de La Laguna.sólo 2º ciclo
Los contenidos básicos del primer ciclo son:
- Análisis y Predicción Meteorológica: Dinámica meteorológica. El viento. Frontogénesis. Sistemas de tiempo. Predicciones. Derrotas meteoro-oceanológicas.
6 Créditos
- Dinámica de Vehículos Marinos: Vibraciones libres y forzadas. Procesos aleatorios. Ecuaciones lineales del movimiento del buque. 6 Créditos
- Hidrodinámica, Resistencia y Propulsión Marina: Propulsores. Interacción propulsor-casco. Resistencia a la marcha. 6 Créditos
- Navegación Marítima: Magnetismo terrestre. Aguja giroscópica y autotimoneles. Cinemática naval. Navegación en tiempo de nieble. Seguridad de la navegación. Planificación de la derrota. 12 Créditos
- Organización y Planificación del Transporte y la Navegación: Negocio marítimo. Fletamentos. La empresa naviera. Política económico-marítimo-empresarial en el ámbito nacional e internacional. Planificación de la navegación. 12 Créditos
- Reglamentación del Buque y su Explotación: Contrato de construcción naval. Legislación aplicable y reglamentos. Transportes marítimos. Costes de explotación. Impacto ambiental. 6 Créditos
- Seguridad Marítima y Prevención de la Contaminación: Búsqueda y salvamento. Seguridad de las técnicas de explotación. Sistemas de eliminación de aguas sucias. Peligros biológicos. Eliminación y dispersión de contaminantes. Normas nacionales e internacionales. 6 Créditos
- Sistemas Radioelectrónicos de Ayuda a la Navegación: Radar. Sistemas hiperbólicos. Sistemas de navegación por satélite. Navegación de precisión. Comunicaciones marinas.
6 Créditos
- Teoría del Buque: Estabilidad. Varada. Inundación. Olas. Esfuerzos sobre el casco. 9 Créditos
- Transportes Marítimos Especiales y Estiba: Transporte de sólidos, líquidos y gases. Mercancías peligrosas. Convenios internacionales. Métodos y procedimientos de Estiba. 6 Créditos
- Prácticas en Buque 6 Créditos
Acceso a segundo ciclo Orden de 22 de diciembre de 1992 (BOE de 13 de enero de 1993)
Podrán acceder a los estudios de sólo segundo ciclo conducentes a la obtención del título oficial de Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo los que previamente hallan complentado el 1º ciclo y ya tengan el Diplomado en Navegación Marítima.
Si tienes problemas legales aquí encontrarás el abogado que necesitas para extranjería, laboral, familia, etc.
© Copyright 2009 PAPELESPAÑA.COM Aviso Legal